EN  |  ES
Falsos sitios de compras en línea

Falsos sitios de compras en línea

Los sitios de compras en línea falsos son sitios web diseñados para parecerse a sitios de compras en línea legítimos, pero que en realidad son estafas. Estos sitios suelen utilizar tácticas engañosas, como publicidad falsa, precios falsos y descuentos falsos, con el fin de atraer a víctimas desprevenidas para que faciliten información personal y/o realicen compras. Los sitios de compras en línea falsos también pueden contener software malicioso que puede dañar los ordenadores de los usuarios o robar su información personal. Es importante conocer los riesgos asociados a estos sitios y asegurarse siempre de utilizar un método de pago seguro al comprar por Internet.

Falsos servicios de reparación del crédito

Falsos servicios de reparación del crédito

Los servicios de reparación de crédito falsos son empresas que prometen arreglar su crédito por una tarifa, pero a menudo no cumplen sus promesas. Estas empresas suelen utilizar tácticas engañosas, como garantizar un resultado específico, cobrar tarifas elevadas por sus servicios o prometer eliminar información precisa de su informe crediticio. También pueden utilizar tácticas ilegales como crear una nueva identidad crediticia o afirmar falsamente que están asociadas con el gobierno. Los consumidores deben tener cuidado con estas empresas, ya que no ofrecen servicios legítimos y pueden causar daños financieros adicionales.

Falsas alertas médicas | Estafa telefónica

Falsas alertas médicas | Estafa telefónica

Las estafas telefónicas relacionadas con falsas alertas médicas son cada vez más frecuentes. En este tipo de estafa, los estafadores llaman a víctimas desprevenidas y se hacen pasar por representantes de un servicio de alertas médicas. Suelen afirmar que tienen una oferta especial o una alerta relacionada con la salud de la víctima, e intentan que les faciliten información personal o compren un producto de alerta médica. Estas estafas son especialmente peligrosas porque pueden dirigirse a personas vulnerables, como los ancianos, y pueden provocar pérdidas económicas y robos de identidad. Es importante ser consciente de este tipo de estafa y tener siempre precaución al facilitar información personal por teléfono.

¿Qué son las ofertas falsas de tarjetas de crédito?

¿Qué son las ofertas falsas de tarjetas de crédito?

Las ofertas de tarjetas de crédito falsas son otro tipo de fraude en el que los estafadores intentan solicitar información personal o dinero ofreciendo una tarjeta de crédito falsa. A menudo se pide a las víctimas que faciliten su nombre, dirección, fecha de nacimiento, número de la Seguridad Social y otros datos personales para recibir la tarjeta de crédito falsa. En algunos casos, también se puede pedir a las víctimas que paguen una cantidad por adelantado para recibir su "tarjeta de crédito". Las víctimas deben desconfiar de cualquier oferta que exija un pago por adelantado y nunca deben facilitar información personal a ninguna fuente no solicitada.

Estafa telefónica | Oportunidades de inversión falsas

Estafa telefónica | Oportunidades de inversión falsas

Las estafas telefónicas relacionadas con falsas oportunidades de inversión se producen cuando los estafadores se ponen en contacto telefónico con las personas e intentan engañarlas para que inviertan dinero en un negocio o plan fraudulento. Normalmente, el estafador promete a la víctima grandes beneficios con poco o ningún riesgo. Suelen utilizar tácticas de presión para que la víctima invierta rápidamente, antes de que tenga tiempo de investigar la oferta. Estas estafas pueden abarcar desde acciones falsas hasta divisas, monedas raras y otras inversiones. Las víctimas de estas estafas telefónicas nunca deben facilitar información personal o financiera, ni enviar dinero a un desconocido. Por el contrario, siempre deben investigar a fondo cualquier oportunidad de inversión antes de tomar una decisión.

Qué son los Sorteos y Loterías Falsos

Qué son los Sorteos y Loterías Falsos

Los sorteos y loterías falsos son un tipo de fraude en el que los estafadores intentan engañar a la gente para que facilite información personal o financiera con el fin de ganar un premio. Estas estafas suelen consistir en correos electrónicos, llamadas telefónicas o cartas no solicitadas que prometen una gran recompensa en metálico a cambio de una pequeña cantidad o información personal. A menudo se pide a las víctimas que participen en un sorteo o lotería para ganar un premio que no existe. También es posible que se pida a las víctimas que faciliten datos bancarios o que paguen una cantidad por adelantado para recibir sus premios, que por supuesto nunca se materializan. Los sorteos y loterías falsos son ilegales y las víctimas deben desconfiar de cualquier organización o persona que afirme ofrecer tales premios.

Estafa telefónica - Falsas organizaciones benéficas

Estafa telefónica - Falsas organizaciones benéficas

Estafa telefónica - Fake Charities es un tipo de timo en el que los estafadores se hacen pasar por representantes de organizaciones benéficas legítimas para solicitar donativos a víctimas desprevenidas. Los estafadores suelen utilizar tácticas de presión e información falsa para convencer a las víctimas de que donen dinero. También pueden solicitar información personal, como números de cuentas bancarias, tarjetas de crédito y números de la Seguridad Social. Las víctimas deben saber que las organizaciones benéficas legítimas nunca pedirán donaciones por teléfono, y deben evitar cualquier solicitud de información personal.

Estafa telefónica - Solicitud de contraseñas de sitios web

Estafa telefónica - Solicitud de contraseñas de sitios web

Los estafadores pueden hacerse pasar por una empresa u organización legítima e intentarán acceder a su contraseña para robar su identidad o información financiera. También pueden pedirle los datos de su tarjeta de crédito u otra información confidencial a cambio de un servicio o producto "gratuito". Es importante desconfiar de cualquier solicitud de contraseñas o información financiera y no dar nunca esta información a nadie que no conozca o en quien no confíe.

Estafa telefónica - La estafa de los servicios públicos

Estafa telefónica - La estafa de los servicios públicos

Las estafas telefónicas son cada vez más frecuentes. Las hay de todas las formas y tamaños, desde falsos premios de lotería a falsas llamadas de soporte técnico, e incluso estafas de servicios públicos. Las estafas de servicios públicos implican a estafadores que se hacen pasar por compañías de servicios públicos en un esfuerzo por obtener dinero de personas desprevenidas. En este artículo hablaremos de la estafa de los servicios públicos, en qué consiste, cómo puede identificarla y qué puede hacer para protegerse.

Estafa telefónica La estafa de la "deuda fantasma

Estafa telefónica La estafa de la "deuda fantasma

El término "deuda fantasma" es relativamente nuevo en el mundo de las estafas telefónicas. Se refiere a un tipo de fraude en el que los estafadores llaman a víctimas desprevenidas y les exigen el pago de una deuda que la víctima ni siquiera sabe que tiene. En este artículo, analizaremos qué es una estafa de deuda fantasma, cómo funciona y qué debe hacer si recibe una llamada de un cobrador de deudas.